EDUCACIÓN A DISTANCIA
Los programas de estudios superiores en Bioética nacen con la intención de formar generadores de acciones bioéticas dentro de la ciencia y su aplicación en la sociedad. Buscamos que se constituyan como parte del contexto social, en la generación de acciones de protección del ser vivo y su ambiente.
El Instituto tiene el compromiso de ampliar su cobertura educativa de calidad, en nuestro estado y a nivel nacional e internacional, nuestros programas a distancia están diseñados para facilitar la colaboración entre alumnos y maestros en el proceso de enseñanza y aprendizaje sin perder la personalización y seguimiento académico que ofrece un programa presencial.
NUESTRA OFERTA EDUCATIVA – PROGRAMAS ONLINE
DOCTORADO
Doctorado en Bioética
Programa 2 años: Dirigido a profesionistas con grado académico de Maestría
Duración promedio del programa: 2 años (4 semestres)
Módulos: 20 (106 creditos)
Duración de los módulos: 1 mes aprox.
Programa 3 años: Dirigido a profesionistas con grado académico de Especialidad
Duración promedio del programa: 3 años (6 semestres)
Módulos: 26 (106) creditos
Duración de los módulos: 1 mes aprox.
Surge con el objetivo de atender la demanda formativa de Doctores Investigadores en el área de la Bioética con un alto nivel académico y una amplia visión nacional e internacional, desde un punto de vista respetuoso con la vida y con la dignidad humana.
Dirigido a:
Profesionales de la Salud, Derecho, Filosofía, Administración Pública, Pedagogía, Economía, Política, etc. A todos aquellos profesionistas preocupados por la influencia del acontecer Científico y Tecnológico.
Perfil de Egreso:
Con la preparación otorgada por este programa, el egresado podrá desarrollarse como:
-Doctor académico e investigador de alto nivel en el campo de la Bioética.
-Líder de proyectos en el sector público, organismos no gubernamentales, así como, en el sector público y privado en materia de salud.
-Dirigente y miembro de Comités de Bioética.
-Perito y Mediador.
-Docente de Posgrado.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios ante la Secretaría de Educación:
AD-V 007-2009/ MCD-V 057/2014 Clave Institucional: 19MSU0155P. Clave DGP 121673
MAESTRÍA
Maestría en Bioética
Duración promedio del programa: 2 años (4 semestres)
Módulos: 20 (76 creditos)
Duración de los módulos: 1 mes aprox.
Tiene como propósito establecer los lineamientos filosóficos básicos y las normas que de ellos se derivan, en el ámbito de la bioética personalista, aplicados a la investigación, debates, acuerdos nacionales e internacionales. Dentro de un análisis riguroso e interdisciplinario en la formación de juicios durante la confrontación de dilemas bioéticos en su profesión y vida diaria.
Dirigido a:
Profesionales de la Salud, Derecho, Filosofía, Administración Pública, Pedagogía, Economía, Política, etc. A todos aquellos profesionistas preocupados por la influencia del acontecer Científico y Tecnológico.
Perfil de Egreso:
Los egresados del programa de Maestría en Bioética estarán capacitados para:
-Realizar un análisis con bases filosóficas, legales y dilemas Bioéticos y en la vida diaria.
-Elaborar propuestas de ley y de normas técnicas en materia de Bioética.
-Integrar Comités de Bioética en Hospitales e Instituciones de Salud.
-Ser consultores en materia de Bioética a nivel de instituciones educativas, sanitarias, legislativas y políticas.
-Elaborar proyectos en el campo de Bioética.
-Ser profesores de Bioética.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios ante la Secretaría de Educación:
AM-V 075-2010 Clave Institucional: 19MSU0155P. Clave DGP 121583
ESPECIALIDAD
Especialidad en Bioética
Duración promedio del programa: 2 años (4 semestres)
Módulos: 12 (45 creditos)
Duración de los módulos: 1 mes aprox.
Tiene como propósito establecer los lineamientos filosóficos básicos y las normas que de ellos se derivan, en el ámbito de la bioética personalista, aplicados a la investigación, debates, acuerdos nacionales e internacionales. Dentro de un análisis riguroso e interdisciplinario en la formación de juicios durante la confrontación de dilemas bioéticos en su profesión y vida diaria.
Dirigido a:
Profesionales de la Salud, Derecho, Filosofía, Administración Pública, Pedagogía, Economía, Política, etc. A todos aquellos profesionistas preocupados por la influencia del acontecer Científico y Tecnológico.
Perfil de Egreso:
Los egresados del programa de Especialidad en Bioética estarán capacitados para:
-Realizar un análisis con bases filosóficas, legales y dilemas Bioéticos y en la vida diaria.
-Elaborar propuestas de ley y de normas técnicas en materia de Bioética.
-Integrar Comités de Bioética en Hospitales e Instituciones de Salud.
-Ser consultores en materia de Bioética a nivel de instituciones educativas, sanitarias, legislativas y -políticas.
-Elaborar proyectos en el campo de Bioética.
-Ser profesores de Bioética.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios ante la Secretaría de Educación:
AE-V076/2010
DIPLOMADO
Diplomado en Bioética
Duración promedio del programa: 1 semestre
Sesiones: 14
200 hrs de inversión
Conocer y aplicar conocimientos básicos en Bioética: En investigación, comités de bioética, en problemas o dilemas profesionales o personales, en la toma de decisión y solución de situaciones que atentan con la vida y el medio ambiente.
Dirigido a:
A profesionistas de todas las áreas de la ciencia o personas interesadas en la conservación y respeto de las diferentes formas de vida y entorno ecológico.
Perfil de Egreso:
Los egresados del programa de Diplomado en Bioética Básica estarán capacitados para:
-Mejorar el entorno social y ecológico, elevando la calidad humana en su actuar diario.
-Tomar decisiones aplicando juicios de valor en su vida personal y profesional.
-Reconocer a la persona como principio y fin, preservando la vida, la naturaleza humana y el medio ambiente.
-Argumentar soluciones de problemas y dilemas bioéticos respetando la diversidad de opiniones, creencias y cultura.
-Desarrollar la cultura Bioética en su entorno.
-Aplicar los productos de la Ciencia y la Tecnología en beneficio de la vida, la salud, la sociedad y el medio ambiente.
-Participar en Comités de Bioética Hospitalarios e Institucionales.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios ante la Secretaría de Educación:
Clave Institucional: 19MSU0155P
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN BIOÉTICA
El Programa de Educación Permanente en Bioética (PEPB) es una iniciativa de la Redbioética/UNESCO (http://www.redbioetica.com.ar) y el Programa Regional de Bioética de la UNESCO (Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO Montevideo)
Su objetivo principal es desarrollar una tarea educativa tendiente a promover una reflexión plural, interdisciplinaria y crítica sobre los problemas éticos que emergen en el campo de la vida en general, la salud humana y los aspectos éticos relacionados a las tecnologías emergentes y la investigación en salud en la región.
Revalidación de los Cursos del PROGRAMA DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN BIOÉTICA (PEPB) Redbioética UNESCO con los Programas de Especialidad, Maestría y Doctorado en Bioética del Instituto de Investigaciones en Bioética.